miércoles, 10 de junio de 2009

Taller permanente de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú

PRONUNCIAMIENTO DE LAS MUJERES INDIGENAS DEL PERÚ





Las mujeres indígenas, organizadas en el Taller Permanente de Mujeres indígenas Andinas y Amazónicas del Perú, nos encontramos en duelo, por la muerte de nuestros hermanos y hermanas

indígenas y nos pronunciamos frente a los hechos suscitados en Bagua- Amazonas.



Dichos actos de violencia lamentables se pudieron evitar con el diálogo y el respeto a los derechos humanos.



Solicitamos a la comunidad internacional, al Relator especial para pueblos indígenas de las Naciones Unidas y a la Defensoría del Pueblo, la intervención inmediata para el respeto de los derechos

humanos.



Asimismo, solicitamos al sector salud, la atención necesaria e inmediata a los heridos en la zona.



Finalmente, exhortamos a los medios de comunicación, difundir información verídica y no parcializada puesto que, como pueblos indígenas, sentimos que no contamos con espacios para expresarnos

con libertad sobre los sucesos y nuestro justo reclamo.

Lima, 05 de junio del 2009.





1. Federación Agraria del Departamento de Ayacucho – FADA

2. Federación Departamental de Clubes de Madres de Ayacucho – FEDECMA:

- FECMA Vilcas

- FECMA Huamanga

- FECMA Fajardo

- FECMA Huancasancos

- FECMA Huanta

3. Federación de Mujeres Indígenas de La Mar – FEMUI LA MAR

4. Federación de Mujeres de Lucanas – FEMU LUCANAS

5. Federación de Rondas Campesinas Femeninas de la Región

Nor Oriental del Marañón del Perú

6. Federación de Comunidades Nativas Campa Asháninka –FECONACA

7. Central de Comunidades Nativas de Selva Central – CECONSEC

8. Confederación Campesina del Perú – CCP (Nacional)

9. Central de la Organización de Mujeres de Ilave – COMI (Puno)

10. Asociación Departamental de Mujeres Campesinas de Puno – ADEMUC

11. Asociación de Mujeres de la Provincia de Ayaviri Melgar – AMUAME

12. Asociación Multisectorial de Artesanas – CAMACANI

13. Asociación de Migrantes Quechua Jatary Ayllu, Zonal Valle del

Mantaro (Quechua de Huancayo)

14. Federación de Mujeres Campesinas de Anta – FEMCA (Quechua del Cusco)

15. Federacion Agraria Revolucionaria Túpac Amaru del Cusco - FARTAC

16. Consejo Aguaruna y Huambisa (Amazonas)

17. Federación Aguaruna Domingusa – FAD (Amazonas)

18. Federación de comunidades Nativas del Río Nieva – FECONARI

19. Federación de Comunidades Cacataibos – FENACOCA

20. Federación de Comunidades Nativas Cocama – FENACU

21. Asociación Indígena para el Desarrollo de Nuestros Pueblos – UCSICEP

22. Coordinadora Nacional de Desplazados de Comunidades en

Reconstrucción del Perú – CONDECOREP

23. Asociación de Mujeres Campesinas de la Cuenca de Vilca – ASMUC

24. Organización Indígena Regional de Atalaya – OIRA

25. Federación de Mujeres Shaui de Alto Amazonas Loreto – FEDEMUSHAAL

26. Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes – FENAMAD

27. Chirapaq, Centro de Culturas Indígenas

28. Red de Jóvenes Ñoqanchiq

29. Red de Comunicadores Quechuas de Ayacucho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario